Aplicación cita previa sanitaria en móvil android
En esta entrada vamos a repasar cómo usar la aplicación Cita Sanitaria en nuestro móvil.
Con ella podemos pedir cita previa en medicina de familia, pediatra, enfermería y médico especialista desde nuestro móvil android.
En esta entrada vamos a repasar cómo usar la aplicación Cita Sanitaria en nuestro móvil.
Con ella podemos pedir cita previa en medicina de familia, pediatra, enfermería y médico especialista desde nuestro móvil android.
Lo hemos practicado varias veces durante el curso, y con ese tutorial confío en que podáis repasar el proceso.
La aplicación podemos descargarla desde Play Store, y su uso es sencillo.
Tenemos que añadir tantos pacientes como queramos introduciendo los datos de nuestra tarjeta sanitaria y nuestro dni.
Una vez añadidos podemos pedir una cita para cualquier paciente.
En el video tutorial tenéis el proceso y si tenéis cualquier duda podéis escribir un comentario.
Ya lo he practicado varias veces para no olvidarlo y así pido cita cuando necedito
Me alegra que te haya servido, Martha. Este semana voy a subir la segunda parte del tutorial y otros tutoriales nuevos que espero que también te gusten.
A ver si nos vemos el curso que viene en Casa de Cultura de Torrejón de Ardoz.
Un abrazo!!
Aunque difiero en algunos detalles la informacin es correcta y el artculo muy interesante, enhorabuena al redactor.
Gracias 😀
«Muchisimas gracias por la info… estaba buscando en Google hasta que por fin encuentro aqu lo que busco»
Gracias Paula. Eso son entradas para un grupo de alumnos de iniciación al uso de tablets y móviles Android que tengo en la Casa de la Cultura de Torrejón de Ardoz y en el centro Cultural de Sanchinarro, en Madrid.. Si quieres proponer algún tema puedes hacerlo en estos comentarios y haré algúnt tutorial. Gracias .)
Bueno dias no me deja añadir un miembro mas de la familia y en el centro de salud me dicen que los datos son correctos que puedo hacer?
Hola Silvia,
cuando abres la aplicación sólo tienes que presionar el simbolo + que ves abajo a la derecha.
Fíjate en la imagen que subo a la entrada.
Si aún así no puedes, o introduces mal los datos, o puede ser que los datos los tngan mal ellos.
hace unos años tuvimos ese problema en las clases de Casa de Cultura de Torrejón de Ardoz, y la causa era que era en la Seguridad Social donde tenían m al la fecha de nacimiento.