Subir WordPress de servidor local a remoto
En esta entrada vemos cómo subir un WordPress desde el servidor local, en nuestro ordenador, al servidor remoto, en nuestro hosting.
Vamos a subir a remoto uno de los ejercicios que hemos trabajado durante los cursos de Diseño Web y de eCommerce en Casa de la Cultura de Torrejón de Ardoz y del Centro Cultural de Sanchinarro.
Nuestro proyecto, en Mac estará en la siguiente ruta: Aplicaciones/Mamp/htdocs/worpressini, y en los que trabajáis en PC lo encontraremos en c:Mamp/htdocs/worpressini
Para subir nuestro proyecto a remoto y alojarlo en el hosting necesitamos pedir a nuestro proveedor los datos del FTP de nuestro hosting (damos por supuesto que tenemos un dominio). Necesitamos el servidor, el usuario y la contraseña ftp
Usaremos el programa Filezilla, e introduciremos estos datos como vemos en la captura de pantalla.
La carpeta de nuestro hosting donde estáel proyecto es www
En mi caso yo ya tengo un CMS en e hosting, por lo que instalo el ejercicio en la carpeta wordpressini. En el vídeo de esta entrada veremos cómo subo los archivos del CMS desde mi ordenador remoto al hosting.
En la captura véis el proyecto ya subido al hosting.
A continuación debemos crear una base de datos en el hosting con el mismo nombre, usuario y contraseña que el proyecto.
En siguiente paso es descargar el archivo sql de la base de datos del proyecto alojada en el servidor local.
En este archivo sql hemos de renombrar las rutas para que todo funcione en remoto.
En el vídeo os grabo el proceso de renombrado de las rutas. Básicamente lo que hacemos es renombrar las rutas con localhost:8888 (en Mac) y localhost (en Pc) por www.nuestrodominio.com
Esta base renombrada, el archivo sql, es la que importaremos en la base que creamos en el servidor remoto.
En el vídeo que he subido al canal de Youtube he grabado todo el proceso.
Si tenéis dudas, dejadlas en los comentarios de la entrada y os responderé.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!